sábado, 18 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Optimizar Windows XP
Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento. Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria".
Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:
Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)
Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).
Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM
2. Descargar de la memoria RAM las DLL´s no utilizadas
Todas las dll´s que se quedan en memoria cuando se cierra un programa son dll´s que no sirven para nada, salvo para eso ocupar memoria inútilmente y reducen tu velocidad de trabajo, para ello lo mejor es forzar la descarga de memoria, pero con este truco vamos a conseguir que Windows las borre de la memoria automáticamente, para ello sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón Inicio, luego en Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora en el registro de Windows debes desplazarte por las siguientes claves:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer
3. En el panel de la derecha, haces clic con el ratón derecho y escoges Nuevo y Valor alfanumérico.
4. Le das el nombre de AlwaysUnloadDll y pulsas la tecla Intro para que se quede el nuevo nombre.
5. Ahora haces doble clic sobre él y en la ventana que aparece tecleas 1 y pulsas el botón Aceptar. Cierra todas las ventanas y reinicia el ordenador.
3. Gestionar la Memoria
Podemos realizar varios ajustes en el registro de Windows para optimizar el subsitema de memoria que utiliza Windows XP, para comenzar hacemos clic en el Botón Inicio, luego Ejecutar y escribimos la palabra Regedit, finalmente pulsamos el botón Aceptar, y se abrirá el Editor del registro.
Luego nos desplazamos por la siguiente cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management.
Ahora activamos el valor DisablePagingExecutive, evitaremos que los archivos ejecutivos de Windows XP sean paginados en el disco duro, consiguiendo que el Sistema Operativo y la mayoría de programas funcionen de forma más suave.
No obstante, para utilizar esta opción nuestro sistema deberá contar con una significativa cantidad de memoria RAM instalada en el sistema (más de 256 Mb) ya que este ajuste consume una parte sustancial de los recursos del sistema. Por defecto el contenido del valor es "0", y para para activarlo lo cambiaremos a "1".
Después cerramos el Editor de registro y reiniciamos Windows XP.
4. Forzar la descarga de DLL´s de la Memoria
El subsistema de memoria de Windows XP tratara normalmente de mantener en él caché el contenido de archivos ".dll" que hayan sido utilizados, manteniéndolos en memoria incluso después de que la aplicación que hacía uso de sus funciones haya sido cerrada.
Este comportamiento puede causar problemas de rendimiento en equipos con poca memoria o crear conflictos entre aplicaciones que utilicen versiones diferentes de la misma librería.
Para modificar el uso de esta caché, sigue estos pasos:
1. Iniciaremos el editor de registro de sistema con el comando "regedit.exe" desde el menú Inicio/Ejecutar.
2. Localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorer.
3. Creamos una nueva subclave de nombre AlwaysUnloadDLL cuyo valor alfanumérico "(Predeterminado)" será "1" para desactivar la memoria caché de las librerías dinámicas
5. Más memoria para tus programas
Al iniciar Windows siempre pierde tiempo en buscar los programas que va a utilizar, hasta que nos muestra el Escritorio o la pantalla de bienvenida. Si cierras un programa y lo abres de nuevo verás que tarda menos tiempo que la primera vez que lo abres. Para que los programas que mas utilizas se abran siempre así de rápido realiza este truco.
1. Haz clic en el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora te desplazas por la siguiente cadena
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Sesion Manager/Memory Management
3. Haces doble clic sobre la entrada LargeSystemCache y le pones el valor 1.
4. Cierras todas las ventanas y reinicias el ordenador, ahora todo te funcionará mas rápido.
6. Memoria virtual, como se cambia
La memoria virtual es imprescindible para el buen funcionamiento de Windows, y aunque el sistema la configura de forma automática al instalarse el Sistema Operativo, también podemos asignarle mas memoria o menos según nuestras necesidades.
La memoria virtual es una parte del disco duro que Windows utiliza como si fuera memoria RAM y para configurarla debemos seguir estos pasos.
1. Hacemos clic con el ratón derecho sobre el icono Mi PC que se encuentra en el Escritorio y a continuación en Propiedades.
2. Seguidamente pulsamos la pestaña de Opciones Avanzadas y luego el botón Configuración.
3. En la ficha de Opciones de Rendimiento hacemos clic sobre la pestaña Opciones avanzadas y luego en la zona de Memoria virtual pulsamos sobre el botón Cambiar.
4. En la nueva ventana podremos asignar la memoria virtual que deseemos, o simplemente podemos dejar que Windows asigne esta manera automáticamente.
5. Para finalizar Aceptamos todas las ventanas que tenemos abiertas y reiniciamos el ordenador para que los cambios surtan efecto.
7. Acelerar el menú Inicio
El enorme y lento menú de Inicio de Windows XP se puede acelerar accediendo al registro del sistema. Allí debes buscar la clave HKEY_CURRENT_USERControl PanelDesktop->MenuShowDelay y modifica su valor por uno menor,por ejemplo la máxima velocidad se consigue poniendo un 0.
8. Acelerar los Menús emergentes o Suavizado de fuentes
· Haces clic con el ratón derecho sobre una zona libre del Escritorio.
· A continuación seleccionas Propiedades y luego pincha en la pestaña Apariencia.
· En la ventana Apariencia pincha sobre el botón Efectos.
· En esta ventana Efectos desactiva la opción Usar el efecto de transición siguiente para menús de información e información sobre herramientas, y pulsa sobre el botón Aceptar
10. Esperar menos tiempo para cerrar el sistema
Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
2. Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves.
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop
3. Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.
4. Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control
5. Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000
6. Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.
11. Arrancar Windows en menos tiempo
En Windows XP, podemos llevar a cabo una reducción drástica del tiempo necesario para arrancar. Para ello necesitamos la herramienta "bootvis.exe". Te la puedes bajar haciendo clic sobre el enlace bootvis.exe.
Una vez que la hayamos descargado, la ejecutamos y en el menú Trace seleccionaremos la opción Next boot + driver delays, que repetiremos hasta en dos ocasiones.
Una vez que reiniciemos las dos veces el sistema, accederemos de nuevo a la herramienta "bootvis.exe" y cargaremos a través del menú File/Open el archivo ".bin" creado más recientemente. Una vez realizados los anteriores pasos, seleccionamos la opción Optimize system.
Cuando hayamos terminado este proceso, volveremos a ejecutar Next boot + driver delays para comprobar que el tiempo de arranque necesario ha sido reducido entre 15 y 20 segundos.
12. Comprobar y aumentar la velocidad del disco duro
Para comprobar si estamos aprovechando al máximo el hardware de nuestro equipo, debemos hacerlo desde la consola de Administración siguiendo estos pasos:
1. Hacemos clic con el ratón derecho sobre el icono Mi PC y luego sobre Administrar.
2. Dentro de la rama Administrador de dispositivos buscaremos el apartado Controladores IDE/ATAPI.
3. Pulsando sobre cada uno de los canales IDE, y luego en la pestaña de configuración avanzada podremos comprobar y alterar el modo de transferencia de datos que se está utilizando.
13. Discos duros mas rápidos
Para acelerar el acceso a nuestros discos duros de una forma mas rápida es necesario activar los canales UDMA de cada disco duro y para ello haremos lo siguiente:
· Hacemos clic en el botón inicio y luego con el ratón derecho clic sobre Mi PC y clic en Propiedades.
· A continuación hacemos clic en la pestaña Hardware y luego sobre el botón Administrador de dispositivos.
· Ahora abrimos el árbol de los discos duros y seleccionamos con el ratón derecho sobre Propiedades.
· Hacemos clic sobre la pestaña de Configuración avanzada, y seleccionamos si no lo está ya el modo DMA.
14. Mayor velocidad de acceso a los programas
Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas el sistema siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad del ordenador se frena, si ya dispones de memoria RAM suficiente sigue estos pasos:
1. Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora te desplazas por la siguiente cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management
3. Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella.
4. En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro.
15. Crear un icono para apagar rápidamente el PC
Puedes hacer que tu PC se apague con doble clic, para ello deberás crear un icono que te permita hacer esta función, para realizar este truco sigue estos pasos:
Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego selecciona Nuevo y Acceso directo.
En la ventana del acceso directo debes escribir shutdown -s -t 00 y pulsa el botón Siguiente, después le pones el nombre que quieras al acceso directo y pinchas el botón Finalizar.
Si quieres dejar algo de tiempo para cerrar las aplicaciones debes poner esto shutdown.exe -s -t 12 de esta forma dejarás un margen prudencial de 12 segundos para apagar el PC.
Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:
Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)
Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).
Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM
2. Descargar de la memoria RAM las DLL´s no utilizadas
Todas las dll´s que se quedan en memoria cuando se cierra un programa son dll´s que no sirven para nada, salvo para eso ocupar memoria inútilmente y reducen tu velocidad de trabajo, para ello lo mejor es forzar la descarga de memoria, pero con este truco vamos a conseguir que Windows las borre de la memoria automáticamente, para ello sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón Inicio, luego en Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora en el registro de Windows debes desplazarte por las siguientes claves:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer
3. En el panel de la derecha, haces clic con el ratón derecho y escoges Nuevo y Valor alfanumérico.
4. Le das el nombre de AlwaysUnloadDll y pulsas la tecla Intro para que se quede el nuevo nombre.
5. Ahora haces doble clic sobre él y en la ventana que aparece tecleas 1 y pulsas el botón Aceptar. Cierra todas las ventanas y reinicia el ordenador.
3. Gestionar la Memoria
Podemos realizar varios ajustes en el registro de Windows para optimizar el subsitema de memoria que utiliza Windows XP, para comenzar hacemos clic en el Botón Inicio, luego Ejecutar y escribimos la palabra Regedit, finalmente pulsamos el botón Aceptar, y se abrirá el Editor del registro.
Luego nos desplazamos por la siguiente cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetControlSession ManagerMemory Management.
Ahora activamos el valor DisablePagingExecutive, evitaremos que los archivos ejecutivos de Windows XP sean paginados en el disco duro, consiguiendo que el Sistema Operativo y la mayoría de programas funcionen de forma más suave.
No obstante, para utilizar esta opción nuestro sistema deberá contar con una significativa cantidad de memoria RAM instalada en el sistema (más de 256 Mb) ya que este ajuste consume una parte sustancial de los recursos del sistema. Por defecto el contenido del valor es "0", y para para activarlo lo cambiaremos a "1".
Después cerramos el Editor de registro y reiniciamos Windows XP.
4. Forzar la descarga de DLL´s de la Memoria
El subsistema de memoria de Windows XP tratara normalmente de mantener en él caché el contenido de archivos ".dll" que hayan sido utilizados, manteniéndolos en memoria incluso después de que la aplicación que hacía uso de sus funciones haya sido cerrada.
Este comportamiento puede causar problemas de rendimiento en equipos con poca memoria o crear conflictos entre aplicaciones que utilicen versiones diferentes de la misma librería.
Para modificar el uso de esta caché, sigue estos pasos:
1. Iniciaremos el editor de registro de sistema con el comando "regedit.exe" desde el menú Inicio/Ejecutar.
2. Localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorer.
3. Creamos una nueva subclave de nombre AlwaysUnloadDLL cuyo valor alfanumérico "(Predeterminado)" será "1" para desactivar la memoria caché de las librerías dinámicas
5. Más memoria para tus programas
Al iniciar Windows siempre pierde tiempo en buscar los programas que va a utilizar, hasta que nos muestra el Escritorio o la pantalla de bienvenida. Si cierras un programa y lo abres de nuevo verás que tarda menos tiempo que la primera vez que lo abres. Para que los programas que mas utilizas se abran siempre así de rápido realiza este truco.
1. Haz clic en el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora te desplazas por la siguiente cadena
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Sesion Manager/Memory Management
3. Haces doble clic sobre la entrada LargeSystemCache y le pones el valor 1.
4. Cierras todas las ventanas y reinicias el ordenador, ahora todo te funcionará mas rápido.
6. Memoria virtual, como se cambia
La memoria virtual es imprescindible para el buen funcionamiento de Windows, y aunque el sistema la configura de forma automática al instalarse el Sistema Operativo, también podemos asignarle mas memoria o menos según nuestras necesidades.
La memoria virtual es una parte del disco duro que Windows utiliza como si fuera memoria RAM y para configurarla debemos seguir estos pasos.
1. Hacemos clic con el ratón derecho sobre el icono Mi PC que se encuentra en el Escritorio y a continuación en Propiedades.
2. Seguidamente pulsamos la pestaña de Opciones Avanzadas y luego el botón Configuración.
3. En la ficha de Opciones de Rendimiento hacemos clic sobre la pestaña Opciones avanzadas y luego en la zona de Memoria virtual pulsamos sobre el botón Cambiar.
4. En la nueva ventana podremos asignar la memoria virtual que deseemos, o simplemente podemos dejar que Windows asigne esta manera automáticamente.
5. Para finalizar Aceptamos todas las ventanas que tenemos abiertas y reiniciamos el ordenador para que los cambios surtan efecto.
7. Acelerar el menú Inicio
El enorme y lento menú de Inicio de Windows XP se puede acelerar accediendo al registro del sistema. Allí debes buscar la clave HKEY_CURRENT_USERControl PanelDesktop->MenuShowDelay y modifica su valor por uno menor,por ejemplo la máxima velocidad se consigue poniendo un 0.
8. Acelerar los Menús emergentes o Suavizado de fuentes
· Haces clic con el ratón derecho sobre una zona libre del Escritorio.
· A continuación seleccionas Propiedades y luego pincha en la pestaña Apariencia.
· En la ventana Apariencia pincha sobre el botón Efectos.
· En esta ventana Efectos desactiva la opción Usar el efecto de transición siguiente para menús de información e información sobre herramientas, y pulsa sobre el botón Aceptar
10. Esperar menos tiempo para cerrar el sistema
Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
2. Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves.
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop
3. Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.
4. Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control
5. Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000
6. Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.
11. Arrancar Windows en menos tiempo
En Windows XP, podemos llevar a cabo una reducción drástica del tiempo necesario para arrancar. Para ello necesitamos la herramienta "bootvis.exe". Te la puedes bajar haciendo clic sobre el enlace bootvis.exe.
Una vez que la hayamos descargado, la ejecutamos y en el menú Trace seleccionaremos la opción Next boot + driver delays, que repetiremos hasta en dos ocasiones.
Una vez que reiniciemos las dos veces el sistema, accederemos de nuevo a la herramienta "bootvis.exe" y cargaremos a través del menú File/Open el archivo ".bin" creado más recientemente. Una vez realizados los anteriores pasos, seleccionamos la opción Optimize system.
Cuando hayamos terminado este proceso, volveremos a ejecutar Next boot + driver delays para comprobar que el tiempo de arranque necesario ha sido reducido entre 15 y 20 segundos.
12. Comprobar y aumentar la velocidad del disco duro
Para comprobar si estamos aprovechando al máximo el hardware de nuestro equipo, debemos hacerlo desde la consola de Administración siguiendo estos pasos:
1. Hacemos clic con el ratón derecho sobre el icono Mi PC y luego sobre Administrar.
2. Dentro de la rama Administrador de dispositivos buscaremos el apartado Controladores IDE/ATAPI.
3. Pulsando sobre cada uno de los canales IDE, y luego en la pestaña de configuración avanzada podremos comprobar y alterar el modo de transferencia de datos que se está utilizando.
13. Discos duros mas rápidos
Para acelerar el acceso a nuestros discos duros de una forma mas rápida es necesario activar los canales UDMA de cada disco duro y para ello haremos lo siguiente:
· Hacemos clic en el botón inicio y luego con el ratón derecho clic sobre Mi PC y clic en Propiedades.
· A continuación hacemos clic en la pestaña Hardware y luego sobre el botón Administrador de dispositivos.
· Ahora abrimos el árbol de los discos duros y seleccionamos con el ratón derecho sobre Propiedades.
· Hacemos clic sobre la pestaña de Configuración avanzada, y seleccionamos si no lo está ya el modo DMA.
14. Mayor velocidad de acceso a los programas
Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas el sistema siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad del ordenador se frena, si ya dispones de memoria RAM suficiente sigue estos pasos:
1. Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar
2. Ahora te desplazas por la siguiente cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management
3. Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella.
4. En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro.
15. Crear un icono para apagar rápidamente el PC
Puedes hacer que tu PC se apague con doble clic, para ello deberás crear un icono que te permita hacer esta función, para realizar este truco sigue estos pasos:
Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego selecciona Nuevo y Acceso directo.
En la ventana del acceso directo debes escribir shutdown -s -t 00 y pulsa el botón Siguiente, después le pones el nombre que quieras al acceso directo y pinchas el botón Finalizar.
Si quieres dejar algo de tiempo para cerrar las aplicaciones debes poner esto shutdown.exe -s -t 12 de esta forma dejarás un margen prudencial de 12 segundos para apagar el PC.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Ccleaner 3.00 en ESPAÑOL
Ccleaner 3.00
CCleaner es una herramienta de limpieza y optimización del
Limpia lo siguiente:
* Internet Explorer
* Firefox
* Google Chrome
* Opera
* Safari
* Windows –
* Limpiador de registro
* Aplicaciones de terceros
* 100% LIBRE de Spyware
El link:
http://www.fileserve.com/file/v8u23CK
jueves, 18 de noviembre de 2010
PES 2011 EN ESPAÑOL

Requisitos del
Mínimos:
Windows XP SP3, Vista SP2, 7
Intel
1 GB de memoria
Recomendados:
Windows XP SP3, Vista SP2, 7
Intel Core2 Duo de 2.0 GHz o un procesador equivalente, 2 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica de 512 MB compatible con DirectX 9.0c (NVIDIA GeForce 7900, AMD ATI Radeon HD2600 o superior).
Serial: KWPE-9J7H-26DC-UPXH-CMWY
Descarga :
http://letitbit.net/download/7464.3bcadb3a2a91523cceca452b1c/pe11g.rar.htmlmiércoles, 17 de noviembre de 2010
Juego Un vecino infernal 2 en ESPAÑOL
En Un Vecino Infernal 2, el señor Rottweiler se va de Vacaciones, Playa, Sol, etc... .Paco, no se pudo ir sin este Vecino tan Entrañable, al igual que en su Predecesor, deberás de Gastarle toda Clase de Bromas a tu Vecino y Salir Librado de la Furia de Rottweiler y su Familia.
Requisitos Minimos :
Procesador : 233 MHz
Memoria Ram : 128 MB
Disco duro : 310 MB
Tarjeta Grafica : 8 MB
Requisitos Recomendados :
Procesador : 400 MHz
Memoria Ram : 256 MB
Disco duro : 310 MB
Tarjeta Grafica : Gforce /Radeon 16 MB
Subido por mi 100% libre de virus..
Link: http://www.megaupload.com/?d=3YDDB7QW
Requisitos Minimos :
Memoria Ram : 128 MB
Disco duro : 310 MB
Tarjeta Grafica : 8 MB
Requisitos Recomendados :
Procesador : 400 MHz
Memoria Ram : 256 MB
Disco duro : 310 MB
Tarjeta Grafica : Gforce /Radeon 16 MB


Subido por mi 100% libre de virus..
Link: http://www.megaupload.com/?d=3YDDB7QW
martes, 16 de noviembre de 2010
Formatear una PC
Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, endremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.(es normal que durante el proceso de formateo tu pc se apague y vuelva a prender pero no te preocupes es normal)
Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter en la que deseamos que se instale nuestro wndows)
La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que selecciona el sistema de archivos para la partición y pulsas sobre Enter.
El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.
Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos
Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por si solo.
Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, aparecerá una pantalla como la que vas a ver abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara tu equipo y si quieres poner contraseña. Si rellenas el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendras que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema
Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio.
100% real subido por Agustin Ferreira
Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter en la que deseamos que se instale nuestro wndows)

La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que selecciona el sistema de archivos para la partición y pulsas sobre Enter.

El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.

Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos
Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por si solo.

Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, aparecerá una pantalla como la que vas a ver abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara tu equipo y si quieres poner contraseña. Si rellenas el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendras que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema

Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio.
100% real subido por Agustin Ferreira
lunes, 15 de noviembre de 2010
Tune Up 2010 en ESPAÑOL

¿Qué es TuneUP 2010?
TuneUp Utilities 2010 es la nueva versión de esta completa suite de reparación, optimización y personalización para Windows. En donde encontrarás todas las herramientas necesarias para solucionar problemas, acelerar el
Si fuiste
Rendimiento concentrado: el Modo
El Modo Turbo de TuneUp Utilities le permite disponer de
Automático y en tiempo real: la nueva Optimización en tiempo real
La Optimización en tiempo real de TuneUp Utilities 2010 le permite iniciar rápidamente un programa en cualquier momento y mejora el tiempo de reacción de sus aplicaciones.
Más completo e inteligente: el
El Mantenimiento automático garantiza que su PC se mantenga ordenado y estable gracias a las mejores funciones de optimización.
Avanzado: El Mantenimiento se inicia cuando no se está utilizando el PC activamente para
Como siempre, al día
TuneUp Utilities 2010 es compatible con Windows XP™, Windows Vista™ y ahora también con Windows 7™
(32 y
Link:
http://rapidshare.com/files/319565287/tune_up__2010___keygen_by_magnum12.rar
Para validarlo 100% :
http://rapidshare.com/files/319565758/keygen.exe
Microsoft Office Enterprise 2007 en ESPAÑOL

Office 2007 incluye nuevas aplicaciones y herramientas del lado
Este pack contiene:
Access 2007: Microsoft Access es un
Communicator 2007: Se trata de una solución cliente/servidor de comunicaciones basado en mensajería instantánea, telefonía VoIP, y
Excel 2007: Es una hoja de cálculo desarrollada y distribuida por Microsoft, utilizado normalmente en tareas financieras.
Groove 2007: Es un sistema de colaboración y comunicación para pequeñas empresas que fue originalmente desarrollado por Groove Networks, hasta que Microsoft lo compró en 2005.
InfoPath 2007: es una aplicación para crear datos XML. La
OneNote 2007: Permite capturar, organizar y reutilizar las notas en ordenadores portátiles, de escritorio o
Outlook 2007: es un programa de agenda ofimática y
PowerPoint 2007: Es un programa diseñado para hacer presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora.
Publisher 2007: Este es programa de auto-edición creado por la companía Microsoft para realizar diferentes tipos de publicaciones tales como tarjetas personales, diplomas, trípticos, etc. Es
Word 2007: Es un
Link: http://www.megaupload.com/?d=9P1MJYE9

Kaspersky Lab es
Kaspersky Lab es una organización internacional. Con sede en
Link: http://www.megaupload.com/?d=DSR34MYQ
Sin password.
Subido por mi 100% libre de virus.
Llaves para dejarlo full:
http://rapidshare.com/files/156932751/nuevas_llaves_Kaspersky_Internet_Security_2410.rar
Actualizadas


Para dejarlo Full : http://rapidshare.com/files/376869468/KisKavfull.rar
Como Optimizar Windows 7
1- Cambio de Ventanas más rápido
Al maximizar o minimizar una ventana en Windows 7 se hace mediante una serie de efectos y animaciones que al desactivarlas podemos conseguir un mejor rendimiento en el sistema, para ello hacemos lo siguiente:
Por defecto, Windows 7 solamente utiliza un núcleo de nuestro procesador para iniciar, si contamos con un procesador de más de un núcleo podemos sacarle provecho a esto:
3-Elimina las fuentes que no utilizas
Las fuentes (tipos de letra) especialmente las TrueType utilizan algo de recursos del sistema. Por eso mismo si queremos que Windows trabaje de forma mas rápida, es necesario únicamente utilizar las fuentes que realmente necesitamos. Para eliminar las fuentes que no utilizamos hacemos lo siguiente:
Anteriormente veíamos como acelerar el arranque de Windows 7, pero también es posible acelerar el apagado del sistema:
Si tu sabes donde esta cada uno de tus documentos y la función de búsqueda realmente no la utilizas en lo mas mínimo, puedes desactivar esta función con lo que conseguirás un menor consumo de recursos del sistema.
Si realmente no necesitas los sonidos de Windows, puedes desactivarlos para conseguir mayor velocidad:
Entre mas programas se inicien junto con Windows, mas tardar en iniciar este , por eso mismo es mejor desactivar los programas que no necesariamente tienen que arrancar al mismo tiempo que Windows 7:
Desde Windows Vista se utiliza una función grafica llamada Aero , una serie de características que consumen muchos recursos del sistema , pero mejoran notablemente la apariencia de Windows , mas que nada por las transparencias en nuestros programas.
Muchos servicios ocupan recursos y probablemente no los utilizas, en Black Viper han publicado una lista de servicios que puedes detener, para ello es necesario realizar lo siguiente:
Al maximizar o minimizar una ventana en Windows 7 se hace mediante una serie de efectos y animaciones que al desactivarlas podemos conseguir un mejor rendimiento en el sistema, para ello hacemos lo siguiente:
- Vamos a inicio y escribimos SystemPropertiesPerformance y lo abrimos el elemento que nos aparece.
- Después seleccionamos la pestaña Efectos visuales
- Desactivamos la opción Animar las ventanas al minimizar y maximizar
- Aceptar.
Por defecto, Windows 7 solamente utiliza un núcleo de nuestro procesador para iniciar, si contamos con un procesador de más de un núcleo podemos sacarle provecho a esto:
- Vamos a Inicio y escribimos Msconfig y pulsamos Enter
- Después seleccionamos la pestaña Arranque seguido de Opciones Avanzadas
- En la opción Numero de Procesadores introducimos el numero de núcleos de nuestro procesador, por lo general tendrá 2 , 4 o hasta 8.
- Seleccionamos Aplicar y Aceptar.
3-Elimina las fuentes que no utilizas
Las fuentes (tipos de letra) especialmente las TrueType utilizan algo de recursos del sistema. Por eso mismo si queremos que Windows trabaje de forma mas rápida, es necesario únicamente utilizar las fuentes que realmente necesitamos. Para eliminar las fuentes que no utilizamos hacemos lo siguiente:
- Vamos Panel de Control y buscamos la carpeta Fonts
- Movemos las fuentes que no utilizamos a alguna carpeta de respaldo
- Únicamente dejamos las fuentes necesarias y listo.
Anteriormente veíamos como acelerar el arranque de Windows 7, pero también es posible acelerar el apagado del sistema:
- Vamos a Inicio y escribimos Regedit
- Buscamos la entrada HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControl
- Hacemos click derecho sobre WaitToKillServiceTimeOut
- Cambiaremos el valor por defecto (12 segundos) al mínimo que quieras, de esta forma Windows no tendrá que esperar a que un programa responda para poder cerrarlo.
Si tu sabes donde esta cada uno de tus documentos y la función de búsqueda realmente no la utilizas en lo mas mínimo, puedes desactivar esta función con lo que conseguirás un menor consumo de recursos del sistema.
- Vamos a Inicio , escribimos services.msc y pulsamos enter
- Después buscamos el servicio Windows Search , damos click derecho y en el campo de Tipo de Inicio pulsamos deshabilitar o detener.
- Vamos a inicio escribimos regedit y pulsamos enter
- Después buscamos esta entrada: HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced
- Después en cualquier espacio en blanco hacemos click derecho y seleccionamos Nuevo > Valor de DWORD
- A esa entrada ponle el nombre ThumbnailLivePreviewHoverTime
- Seguido de esto haremos click derecho sobre esta nueva entrada, seleccionamos Modificar > Base > Decimal.
- Después seleccionamos un número en milisegundos, por ejemplo 200.
Si realmente no necesitas los sonidos de Windows, puedes desactivarlos para conseguir mayor velocidad:
- Vamos a inicio y escribimos mmsys.cpl
- Después en la pestaña de sonidos encontraremos un menú llamado combinación de sonidos donde elegiremos sin sonidos.
- Aceptar
Entre mas programas se inicien junto con Windows, mas tardar en iniciar este , por eso mismo es mejor desactivar los programas que no necesariamente tienen que arrancar al mismo tiempo que Windows 7:
- Vamos a inicio y escribimos msconfig y pulsamos enter
- En la pestaña de inicio podemos quitar la palomita a los programas que no deseemos que se inicien.
Desde Windows Vista se utiliza una función grafica llamada Aero , una serie de características que consumen muchos recursos del sistema , pero mejoran notablemente la apariencia de Windows , mas que nada por las transparencias en nuestros programas.
- Hacemos click derecho en cualquier parte del escritorio y seleccionamos Personalizar
- En la pestaña color de ventana desactivamos la opción habilitar transparencias.
Muchos servicios ocupan recursos y probablemente no los utilizas, en Black Viper han publicado una lista de servicios que puedes detener, para ello es necesario realizar lo siguiente:
- Vamos a inicio y escribimos services.msc
- Después buscamos el servicio que no necesitamos, mediante click derecho en el podemos elegir si queremos que se inicie con Windows o simplemente detenerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- informaticaparapc
- Bienvenidos a Informaticaparapc.blogspot.com/Welcomen at Informaticaparapc.blogspot.com